San Luis Soyatlan es una población situada en el estado de Jalisco en centro-México occidental, es parte del municipio de Tuxcueca. Es la Población más importante del Municipio, en donde se concentra más del 60% de la población y se genera el 70% de los ingresos. Sentado en la orilla sur del Lago de Chápala, y aproximadamente 45 minutos al sur de la ciudad de Guadalajara.
Su nombre proviene de dos lenguajes, las primeras dos palabras son castellanas; “San Luís”, las cuales se refiere a la advocación del santo patrono de la población San Luis Obispo de Tolosa, y la otra “Soyatlan“que es de origen náhuatl y que significa “lugar del soyate“ que es la materia prima de petates y sombreros.
Historia: Se conoce que el municipio de Tuxcueca ya existía como poblado antes de la Conquista; fue fundado por tribus chichimecas, que fueron de las primeras en peregrinar y se establecieron en la margen derecha del Arroyo de Las Carretas. Algunos años antes de la Conquista, esta región fue invadida y gobernada por el rey de los tarascos, Tangaxoan, para posesionarse de las codiciadas playas salitrosas de Zacoalco y Sayula, mismas que a fines del siglo XV y principios del XVI dio origen a la Guerra del Salitre, que fue declarada por el rey de Colima.
Debido a la intervención de Gnral. Ramón Corona, el 20 de abril de 1886 Tuxcueca se erige en municipio, durante el mandato del Gobernador Francisco Tolentino, separándose del municipio de Tizapán el Alto; el primer Presidente Municipal fue el Sr. Gonzalo Solís, quien tomó su cargo a mediados de mayo de 1886, fue entonces que a Tuxcueca se le dio categoría de pueblo. En 1888, el 1 de octubre, la comisaría de San Luis Soyatlán se agregó al municipio, separándose de Jocotepec.
Atracciones : Parque y Malecón en la rivera del pueblo. La localidad de San Luis Soyatlán es quizás lo más fuerte del municipio, en cuanto al sector turístico se refiere. Es un sitio muy concurrido, ya que la carretera (Mexico 15) la atraviesa y a lo largo de la misma vía se encuentran diferentes locales comerciales, tiendas, fondas, restaurantes, neverías, fruterías, farmacias, etc.
ParquesParque y Malecón, edén de más de 40,000 m2 compuesto de dos muelles, asaderos, juegos infantiles, mesas, paseos, dos arroyos artificiales, una fuente monumental, arbolado a base de palmeras, ahuehuetes, pastos, arbustos de ornato, baños, áreas de encuentro, y una inigualable vista de la ribera norte.
Zona Centro Cuenta con atractivos turísticos de carácter religioso como lo es el Templo de San Luis Obispo de Tolosa, se inicio como una capilla de adobe en 1564 por los franciscanos Cristóbal Vilches y Sebastián Berlanga, fue terminada el 22 de Diciembre de 1885 (sin la torre).
El Atrio, una plazoleta con esculturas religiosas, un foro, salones, baños y estacionamiento. El es lugar por excelencia de los actos públicos.
Templo Católico de San Luis Soyatlan.
Plaza de Armas, data del siglo XV ha sufrido varias remodelaciones, cuenta con bancas, un kiosco, arbolado, una fuente y zona comercial.
Delegación Municipal, una construcción del siglo XVII con arquería y es donde se prestan los servicios Municipales (vigilancia, cajero automático, agua potable, catastro, y correo).
El Apeadero, portales del siglo XVII antiguamente utilizado para la espera del paso de las carretas, cuenta con una agradable nevería y venta de aguas frescas.
Mercado Municipal, zona gastronómica regional con sanitarios.
La capilla del Señor de la Salud, una Construcción de mediados del siglo pasado, se venera a Jesús crucificado que se ubica a unas pocas cuadras de la iglesia principal de San Luis Soyatlán.
Zonas RuralesMirador de la cruz, situado a menos de 5 km al Sur de la población, sentada sobre un pequeño cerro, tiene vista hacía la ribera Norte, cuenta con plazoleta, y una capilla a la virgen de Guadalupe.
El Salto, una cascada de más de 30 metros (en tres etapas) de altura, se aprecia en los meses de lluvia.
Entre los atractivos naturales destacan los paisajes del Cerro de García, el más alto de la ribera, de ahí se contempla un paisaje, desde la totalidad del lago, la Sierra del Tigre, el valle de Huejotitán, hasta la cuenca de Sayula y El Picacho.7 El Cerro es un Imponente macizo con casi 2,600 metros de altura, (tiene unas pequeñas cuevas en su cúspide en donde localizaron vasijas y cerámica).
La riqueza natural con que cuenta el municipio está representada por 10 mil 400 hectáreas de bosque, donde predomina especies de encino y pino, principalmente.
[editar] Festividades: Fiestas Patronales en honor a San Luis Obispo de Tolosa. Estas fiestas se celebran del 10 al 19 de agosto, con peregrinaciones, cuetes, misas de la mañana con mañanitas en devoción al santo, y durante la noche; juegos mecánicos, juegos pirotécnicos y castillos, puestos de globos, puestos de comida, y serenatas en la plaza principal. Los días son reubicados cada año para que las fiestas terminen en un domingo, ya sean retrasados o avanzados los días, siempre y cuando la mayoría de estos días queden entre el 10 y el 19, lo cual hacen que las fiestas siempre comiencen cada segundo sábado de Agosto.
Las Enramadas, festividades que se celebran durante todo el período de la Cuaresma. Un tiempo lleno de enramadas en el parque y malecón del pueblo, donde se sirven comidas y bebidas.
Escuelas Benito Juárez, la escuela es una escuela primaria. Proporcionar educación básica (primaria general). Las clases se imparten en horario de mañana. Dirección: Allende 50 (Rivera Del Lago y Obregón) San Luis Soyatlán, Municipio: Tuxcueca, Jal. 49440.
Emiliano Zapata es una escuela primaria, una educación general básica (primaria). Las clases se imparten durante las horas de la tarde. Dirección: 5, Mayo 73 (Chapultepec y Pino) San Luis Soyatlán Municipio: Tuxcueca, Jal. 49440.
EMSAD San Luis Soyatlán es una escuela secundaria, una educación de escuela secundaria (bachillerato general). Las clases se imparten durante las horas de la tarde. Sitio web: www.cobaej.eu.mx.
Escuela Secundaria Técnica 99 es una escuela media, técnica de enseñanza básica (enseñanza secundaria). Las clases se imparten en horario de mañana.
Gregorio Torres Quintero es una escuela primaria, una educación general básica (primaria). Las clases se imparten en horario de mañana. Dirección: 5 de Mayo 73 (Chapultepec y Pino) San Luis Soyatlán Municipio: Tuxcueca, Jal. 49440.
José Vasconcelos es un pre-escolar, proporcionar la educación básica (pre-general). Las clases se imparten durante las horas de la tarde. Dirección: Turquía 8 (Alvaro Obregón y Rivera del Lago) de San Luis Soyatlán Municipio: Tuxcueca, Jal. 49440.
Octavio Chavarría Cervantes es una escuela primaria, una educación general básica (primaria). Las clases se imparten en horario de mañana. Dirección: Zaragoza 51 (Hidalgo y Lerdo de Tejada) San Luis Soyatlán Municipio: Tuxcueca, Jal. 49440.
Sor Juana Inés de la Cruz es un pre-escolar de educación básica proporciona (previa general). Las clases se imparten en horario de mañana. Dirección: Pino Suárez 86 (Paseo de Las Lomas y 5 de Mayo) San Luis Soyatlán Municipio: Tuxcueca, Jal. 49440
No hay comentarios:
Publicar un comentario